Testeando las Teorías Fundamentales de la Naturaleza
Organizado por el Anillo de Cosmología

Doctor Thomas Buchert dicta curso de postgrado sobre Cosmologías no Homogéneas

Una de las mayores problemáticas del modelo cosmológico estándar, basado en la Teoría de Relatividad General de Albert Einstein -donde se presupone que el universo es homogéneo e isotrópico, vale decir que a grandes escalas se ve exactamente igual desde cualquier lugar y además en cualquier dirección que se observe se puede contemplar lo mismo- no explica el origen físico de las llamadas materia oscura y energía oscura. Este curso intensivo de nivel doctoral buscará indagar en dichas grandes preguntas.

El taller, de cuatro sesiones, será dictado por el Doctor Thomas Buchert, profesor de la Universidad de Lyon 1, en él se buscará comprender y resolver las problemáticas de la Energía y la Materia Oscura a través de una descripción más realista del universo.

El curso es organizado y patrocinado por el Anillo de Cosmología de la Universidad de Chile, y está dirigido a estudiantes de postgrado de astronomía, física o matemáticas, así como a otros investigadores interesados.

“El Doctor Buchert es una autoridad en la materia, no sólo por su genial trabajo como investigador sino porque ha buscado ampliar el espectro de posibilidades sobre cómo entender el universo” explica Luis Campusano, Director del Anillo de Cosmología y astrónomo de la U. de Chile.


Inscripción y fechas

La adhesión al curso es gratuita y se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile en cuatro sesiones: 13, 15, 20 y 22 de abril, en un horario de 4 a 7:30 pm.

El formulario de inscripción se encuentra disponible Online, ingresando a http://www.cosmologia.cl/inscrip.php
Importante: La fecha limite para inscribirse es el día viernes 3 de abril 2015



Proyecto Anillo en Cosmología
Página realizada por el equipo del Anillo
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Departamento de Astronomía - Departamento de Física
Santiago de Chile