Bibliografía: Feynman, Vol. I,
39, 40, 43. Reif, Curso de Física de Berkely Vol. 5.
Guía de problemas, 1 Bibliografía: Feynman, Vol. I,
44. Reif, Curso de Física de Berkely Vol. 5., Cap. 3,4,5,7. (ver
también Callen y Mandl).
Guía de problemas, 2 Bibliografía: Reif,
Cap. 7. Radiación de cuerpo negro: Sears 8.7, Mandl 10. Equilibrio de
fases: Mandl 8, Sears 8. Máquinas: Mandl, Sears 8. (Equilibrio de
reacciones: Mandl 11, Greiner, pero no recomendados)
(postscript)
B- Termodinámica
Estadística
0- Repaso histórico
I- Consideraciones generales
Presión de un gas, energía interna. Compresión adiabática de un gas ideal y de un gas de
fotones.
Temperatura. Ley del gas ideal.
II- Física y probabilidades
1- Cambio irreversible entre estados de equilibrio termodinámico
2- Calor y temperatura
III- Probabilidades
1- Ensemble estadístico. 2-
Probabilidades 3- paramagnétismo
3- paramagnétismo,
sitema de N spins 4- distribución binomial 5- Valores medios para
distribuciones discretas a- valor medio b- dispersión, y ejemplos.
no hay clases.
6- Distribuciones continuas. 7- Distribución Gaussiana. (
ejemplos de distribuciones binomiales y Gaussianas )
IV- Estadística de Boltzmann y distribución canónica en la
aproximación clásica.
1- Distribución de Maxwell-Boltzmann.
1- Distribución de Maxwell-Boltzmann 2- Estadística de Boltzmann en
la aproximación clásica.
3- Teorema de equipartición
4- velocidad más probable.
V- Teoría cinética de procesos de transporte.
1- Difusión
2- Marcha aleatoria y difusión
3 3- Conductividad termal
4-velocidad de arrastre y difusión (Feynman I 43) 5-Análisis de
Einstein-Smoluchowski sobre el movimiento Browniano (Feynman I 41)
VI- Entropía.
1- Estados de un sistema macroscópico.
NOTAS
NOTAS C1 FINAL
2- Interacción termal y entropía.
3- Estadística de Boltzmann. 4- ¿Qué es beta? 5- Entropía y calor
5- Entropía y calor 6-
Entropía y sistemas no aislados 7- Ley aumento de entropía en sistemas
termodinámicos 8-Comentarios
(postscript)
I Parámetros termodinámicos
1- temperatura absoluta
2- conservación de la energía 3- capacidad calórica 4- entropía.
5- Parámetros intensivos
/ extensivos 6- Función de estado.
II Procesos cuasiestáticos
y irreversibilidad
III Leyes de la termodinámica
IV Condiciones de equilibrio termodinámico
1- principios de entropía máxima y energía mínima
2- sistemas con número de partículas variables
3- Transformada de Legendre 4- Aplicación: modelo de banda elástica.
5- Aplicación: entalpía
del gas ideal, relación dH=dQ_P. 6-Teorema de Euler y relación de
Gibbs-Duhem 7- Transformaciones de variables, relación general entre
C_P y C_V.
NOTAS
NOTAS FINALES
C- Sistemas Termodinámicos
I Equilibrio de reacciones
1- Ecuación de reaccion.
2- Entropía y potencial químico del gas ideal.
3- La ley de masa-acción para gases ideales
4- connección estadística 5- calor de reacción
II Equilibrio de Fases
1- Regla de fases de Gibbs 2- ecuación de Clausius-Clapeyron .
1- Regla de fases de Gibbs 2- ecuación de Clausius-Clapeyron
3- aplicaciones: presión osmótica
III Máquinas
1- máquina de Carnot
2- Calor reducido 3- Trabajo Máximo.
IV Gases Reales
1- Ecuación de Van der Waals.
NOTAS
NOTAS FINALES
2- Efecto Joule.