Alumno del DAS obtiene grado de Doctor
Viernes, 28 Noviembre 2014
Regis Cartier
![]() |
Tras la exitosa defensa de su trabajo de tesis, Regis Cartier se prepara para realizar un postdoctorado en la Universidad de Southampton, en Inglaterra.
Acompañado de su familia y amigos, el estudiante del programa de Postgrado del Departamento de Astronomía (DAS) de la Universidad de Chile, Regis Cartier, recibió el grado de Doctor el pasado miércoles 26 de noviembre en medio de las felicitaciones de su Comisión Académica compuesta por los académicos del DAS, Paulina Lira y Ricardo Muñoz; y por los profesores externos Paolo Coppi (Universidad de Yale, EE.UU.), Patricia Arévalo (Universidad de Valparaíso), y Franz Bauer (Pontificia Universidad Católica de Chile).
El joven científico presentó su trabajo de tesis titulado Caracterización de la Variabilidad Óptica de los Agujeros Negros Supermasivos. Esta investigación consistió en el estudio de núcleos activos de galaxias (AGN por sus siglas en inglés), es decir, galaxias que en su centro tienen agujeros negros supermasivos que se encuentran “tragando” material, lo que ocasiona que la región cercana se vuelva incandescente y muy variable.
“La tesis trata de entender esta variabilidad, caracterizarla y ver de qué depende, qué parámetros físicos están presentes y de qué manera determinan la caracterización de esta variabilidad”, explica la profesora guía, Paulina Lira. Para esto, Catier utilizó un telescopio de campo amplio del Observatorio La Silla, con el fin de captar varias imágenes de diversas regiones del cielo tomadas en distintos periodos de tiempo, pudiendo así detectar objetos variables para luego caracterizarlos.
Tras la exitosa defensa, el nuevo Doctor del DAS agradeció a sus compañeros, profesores, familiares y funcionarios del departamento por el apoyo durante sus años de estudio.